lunes, 25 de noviembre de 2019

Articulo de opinión de Candy González

Beat, no es una gran herramienta para todos nosotros.

Por: Candy González Saa.












Candy González Saa


Beat es una empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones móviles para facilitar la interconexión de usuarios que buscan movilizarse dentro de ciudades, Fundada en 2011 por Nikos Drandakis junto a sus socios Kostis Sakkas, Nikos Damilakis y Michael Sficto en Grecia, donde su nombre inicial es “taxiuber” y a partir del 2017 este cambia a “Beat” propiamente. Actualmente Beat tiene presencia en las ciudades capitales de países como; ChilePerúMéxico y Colombia. Si nos enfocamos en nuestro país, Beat ha llegado comoun gran competente para las empresas ya existentes dentro de este mismo rubro, facilitando así a la movilización todos los integrantes de Chile.

Beat es una empresa con gran potencial., desde su creación a la actualidad ha estado en un total crecimiento, teniendo uno de los mayores desarrollos en Latinoamérica, pero esto no nos asegura que el servicio que entreguen sea el mejor o el que ellos prometen, uno ejemplo muy claro son los tempos asegurados, que a veces, mejor dicho la mayor parte del tiempo no se cumplen, por esta y otras razones Beat no es una gran herramienta para nosotros.

Desde mi punto de vista, el servicio que entrega Beat es demasiado lento, lo cual nos perjudica a nosotros sus clientes, ya que la hora de pedirlo, espero casi 20 minutos esto se ve evidenciado en una encuesta realizada por la competencia, que la mayor diferencia entre ellos y Beat es el tiempo en que se demoran en enviar un vehículo es casi el triple de la rivalidad, lo cual nos permite reafirmar que el servicio es demasiado lento.

En mi opinión, el servicio que entrega la empresa Beat no es tan seguro para nosotros los consumidores, porque no cumplen con las promesas que les hacen a estos mismos. Según una conferencia de los Fundadores en 2015, dijeron que la seguridad que entrega este servicio está muy resguardada y que no se corre ningún peligro contratándolo, pero en realidad cuando los vehículos no hay ninguna conversación con los conductores que nos asegure nuestra seguridad o también en la App, no encontramos nada, por esta razón reafirmo que Beat no es seguro para sus clientes habituales.

Personalmente, pienso que a Beat le faltan zonas por abarcar para poder ser la líder del rubro, ya que pese a que tuvo un gran alcance a nivel latinoamericano, no fue así dentro de los mismos países, si nos situamos en el caso de Chile, esta no está más que en la capital y dos regiones. Según dichos de la empresa en 2013 eso no los perjudica para crecer y ser los lideres, pero si no crecen geográficamente y permiten obtener más clientes, creo que no lograrán ser superiores y mucho menos los mejores para entregarnos este servicio.

Para finalizar, la Empresa Beat es una de las organizaciones que mayor impacto ha hecho en nuestro país desde su llegada hace 8 años, pero por las razones ya descritas no es la mejor para los clientes de este servicio entregado, por ejemplo la poca seguridad, el tiempo que se demora en llegar, por el poco alcance geográfico y otras razones más Beat no es una gran herramienta para nosotros.

viernes, 22 de noviembre de 2019

Articulo de opinión de Yenifer Seguel

Beat, un poderoso rival de Uber

Por: Yenifer Seguel Fuentes 












Yenifer Seguel Fuentes

Beat es una aplicación que tiene como principal objetivo permitir la comunicación entre conductores, que se inscriben de forma gratuita a esta plataforma, y las personas que soliciten sus servicios de transporte. Cada vez que se realiza un viaje en Beat tanto el conductor como el pasajero reciben sus respectivos nombres, ubicación (el conductor), patente del vehículo (el pasajero) y otros datos relevantes para crear un ambiente grato y seguro a la hora del transporte. Esta empresa fue fundada por Nikos Drandakis en Atenas (Grecia) en el año 2011, es de tipo privada y se ha ido expandiendo geográficamente a través de los años, principalmente en Sudamérica, países como Chile, Perú y Colombia.


Existen otras empresas de transporte mundialmente conocidas como Uber, Beat, Cabify, Didi, entre otras. Sin embargo, Beat es igual o mejor que Uber en Latinoamérica.

Principalmente, Beat es muchísimo más comprometido y entregado hacia las personas que cualquier otra empresa del transporte privada. Esto ha sido notorio este último tiempo, ya que Chile ya no cuenta con varias estaciones de metro que nos permitían trasladarnos, por lo que Beat tomó cartas en el asunto y entregó muchos buses para movilizar a la gente de manera gratuita. La empresa indicó en sus redes sociales “¡Comprometidos con la movilidad de Chile! Por este mes brindaremos apoyo al recorrido de la línea 4 del Metro con buses de acercamiento, completamente gratuitos para ti”. A mi parecer, Beat fue bastante preocupada por las personas, ofreciendo sus servicios e incluso con aplicaciones que permitían ver los recorridos de cada bus. Considero que fue una de las empresas más comprometidas con la seguridad de la gente.

Además, es una empresa con precios más accesibles para las personas. Podemos verificar esto con los cupones de descuento que da esta aplicación e incluso regala viajes a sus usuarios para que prueben la experiencia de sus servicios. Existen artículos de opinión en la página www.medium.com (Mi experiencia con Beat, una alternativa más a Uber) en donde la gente muestra (con capturas de pantalla) la disminución del precio en un 20% o hasta el 50% en relación a las competencias de la empresa. A mi parecer, esta aplicación es mucho más rentable que otras y se dedica a captar más clientes cuidando el bolsillo de sus usuarios.

También, Beat ha mejorado a lo largo del tiempo con su seguridad tanto para conductores como clientes. Al iniciar un viaje, el conductor conoce el nombre del pasajero, foto de referencia, su lugar actual y destino. Por otro lado, el pasajero conoce el nombre, calificación general y foto del conductor; además cuenta con la imagen de referencia del automóvil y su patente. La empresa afirma tener en su aplicación un botón de pánico, filtro al elegir sus conductores, compartir los viajes de manera fácil, ubicación constante de los automóviles. A mi juicio, esta empresa ha demostrado que tiene una mejora impresionante a lo largo del tiempo, tomando en cuenta las peticiones de sus clientes y conductores para sentirse más seguros, recalcando que la tranquilidad de las personas es algo serio para Beat.

Para finalizar, esta empresa debería seguir creciendo geográficamente, incorporándose en más países y seguir su crecimiento en Chile, ya que cada vez su demanda va creciendo. Beat ha logrado muchas cosas en el país, incluso quedándose con la preferencia de la gente y ganando más clientes que varias competencias. Esta es una organización comprometida con las personas, económica y que promete seguir innovando con cada una de las peticiones de sus clientes.

Articulo de opinión de Luis Felipe Puebla

Beat, una aplicación que nos beneficia a todos

Por: Luis Felipe Puebla L.
Luis Felipe Puebla



Beat es una empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones móviles para facilitar la interconexión de usuarios que buscan movilizarse dentro de ciudades, fue fundada en el año 2011 en Grecia, el de lo cual se masificó de una manera muy rápida, gracias a esta popularidad Beat se integró a nuevos países de los cuales uno de ellos es Chile.

Beat desde su llegada al país se volvió en una fuerte competencia para Uber en el cual muchos de los usuarios de Uber decidieron cambiarse a Beat logrando satisfacer las necesidades de sus clientes cumpliendo el objetivo de transportar a las personas de una manera cómoda, segura y además económica. Por estas razones y más, Beat una aplicación que nos beneficia a todos los chilenos.

Desde mi punto de vista, beat nos beneficia de una manera que muchas personas no se lo imaginan,  uno de estos beneficios es que nos ayuda en la economía de todos, debido a que esta empresa siempre está regalando descuentos en sus viajes para que no salgan tan caros como la competencia, además tiene una tarifa mucho más económica lo que hace que las personas prefieran esta empresa de transporte, esto se puede evidencia debido a que un estudios realizados indican que los usuarios de Beat logran ahorrar casi un 20% a comparación de su competencia ganándose así las preferencia de las personas.

Por otra parte, otro de sus grandes beneficios y en mi opinión una de las más importantes es la comodidad y la confianza que entrega esta aplicación, debido a que Beat está disponible las 24 horas del día lo que hace que si uno tiene un inconveniente o quiere salir de fiesta, sabe que estará beat para transportarnos al lugar deseado, de tal manera que esto refleja una confianza para sus usuarios, puesto que este nos va a buscar a un lugar determinado, ya sea tu hogar, el lugar de la fiesta o donde tú quieras, además de ante mano podemos saber cuál es la ruta que tomará, que auto vendrá por ti, el chófer y la patente, lo que entrega una confianza a sus clientes esto se puede evidencia ya que la empresa tiene muy pocos reclamos lo que hace que la empresa este en un buen funcionamiento con las medidas indicadas.

Por último, otro beneficio que entrega Beat es la seguridad, ya sea para sus usuarios y para el conductor, debido a que muchas veces ocurren situaciones que nadie prevé como cuando un usuario no quiere pagar, esto ocurre mayormente cuando el usuario paga en efectivo, también está el caso de que el conductor sea asaltado, entre otras situaciones más todo esto se puede evidenciar en los términos y políticas lo que hace que tanto los conductores como los clientes puedan denunciar este hecho de una forma correcta para que así la empresa Beat pueda tomar cartas en el asunto y velar por la seguridad de todos nosotros.

Para finalizar, la empresa Beat es una de las más reconocidas tanto a nivel país como nivel internacional, caracterizándose por sus bajas tarifas y excelente servicio, logrando una actualización constante de su plataforma, convirtiéndose así unas de las favoritas en el rubro, logrando satisfacer las necesidades de sus usuarios. Dicho esto puede determinar que a Beat le queda mucho tiempo en el rubro y así seguir entregando este gran servicio.