lunes, 25 de noviembre de 2019

Articulo de opinión de Candy González

Beat, no es una gran herramienta para todos nosotros.

Por: Candy González Saa.












Candy González Saa


Beat es una empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones móviles para facilitar la interconexión de usuarios que buscan movilizarse dentro de ciudades, Fundada en 2011 por Nikos Drandakis junto a sus socios Kostis Sakkas, Nikos Damilakis y Michael Sficto en Grecia, donde su nombre inicial es “taxiuber” y a partir del 2017 este cambia a “Beat” propiamente. Actualmente Beat tiene presencia en las ciudades capitales de países como; ChilePerúMéxico y Colombia. Si nos enfocamos en nuestro país, Beat ha llegado comoun gran competente para las empresas ya existentes dentro de este mismo rubro, facilitando así a la movilización todos los integrantes de Chile.

Beat es una empresa con gran potencial., desde su creación a la actualidad ha estado en un total crecimiento, teniendo uno de los mayores desarrollos en Latinoamérica, pero esto no nos asegura que el servicio que entreguen sea el mejor o el que ellos prometen, uno ejemplo muy claro son los tempos asegurados, que a veces, mejor dicho la mayor parte del tiempo no se cumplen, por esta y otras razones Beat no es una gran herramienta para nosotros.

Desde mi punto de vista, el servicio que entrega Beat es demasiado lento, lo cual nos perjudica a nosotros sus clientes, ya que la hora de pedirlo, espero casi 20 minutos esto se ve evidenciado en una encuesta realizada por la competencia, que la mayor diferencia entre ellos y Beat es el tiempo en que se demoran en enviar un vehículo es casi el triple de la rivalidad, lo cual nos permite reafirmar que el servicio es demasiado lento.

En mi opinión, el servicio que entrega la empresa Beat no es tan seguro para nosotros los consumidores, porque no cumplen con las promesas que les hacen a estos mismos. Según una conferencia de los Fundadores en 2015, dijeron que la seguridad que entrega este servicio está muy resguardada y que no se corre ningún peligro contratándolo, pero en realidad cuando los vehículos no hay ninguna conversación con los conductores que nos asegure nuestra seguridad o también en la App, no encontramos nada, por esta razón reafirmo que Beat no es seguro para sus clientes habituales.

Personalmente, pienso que a Beat le faltan zonas por abarcar para poder ser la líder del rubro, ya que pese a que tuvo un gran alcance a nivel latinoamericano, no fue así dentro de los mismos países, si nos situamos en el caso de Chile, esta no está más que en la capital y dos regiones. Según dichos de la empresa en 2013 eso no los perjudica para crecer y ser los lideres, pero si no crecen geográficamente y permiten obtener más clientes, creo que no lograrán ser superiores y mucho menos los mejores para entregarnos este servicio.

Para finalizar, la Empresa Beat es una de las organizaciones que mayor impacto ha hecho en nuestro país desde su llegada hace 8 años, pero por las razones ya descritas no es la mejor para los clientes de este servicio entregado, por ejemplo la poca seguridad, el tiempo que se demora en llegar, por el poco alcance geográfico y otras razones más Beat no es una gran herramienta para nosotros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario